jueves, 17 de marzo de 2016

Ante la crisis educativa ecuatoriana que atraviesa en las últimas décadas en todos sus niveles; el Ministerio de Educación realiza la reforma y actualización curricular en el bachillerato, con la implementación del BGU en las especialidades de ciencias y técnico a través del diseño y aplicación del denominado tronco común donde se encuentran asignaturas elementales de entre ellas la Informática aplicada a la educación destinada al fortalecimiento de la calidad educativa, que permite enfrentar los nuevos retos tecnológico en la educación y el mundo laboral


El docente de informática en la educación es llamado a ser indagador permanente y un mediador pedagógico mediante el uso consciente y responsable de las herramientas informáticas, al vincular la práctica de valores humanos como el respeto, a la opinión y autoría de las fuentes de investigación emitidas por redes informáticas de organismos no gubernamentales y gubernamentales.

La sociedad de la información en la que vivimos nos lleva a utilizar cada vez más herramientas digitales en nuestro contacto con el mundo. Es prioritario comprender, a través de esta asignatura, que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son mediadoras del proceso de aprendizaje y deben ser trabajadas de esta manera.
El objetivo de este curso es utilizar distintas herramientas TIC dentro del desarrollo curricular de todas las áreas de estudio del Bachillerato. La Informática y las TIC deben vincularse íntimamente con las asignaturas para acompañar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El aprendizaje en esta asignatura tiene que proyectarse hacia los siguientes años de Bachillerato; se debe procurar, por tanto, convertir al estudiante en un aprendiz permanente. Esto último implica un manejo dinámico y actualizado de estas herramientas en función de la velocidad de cambio de la Informática y de la Tecnología.

Es importante aprovechar la existencia de las TIC para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes y, sobre todo, para potenciar sus destrezas y su creatividad en la producción de mensajes con distintos soportes. Para ello, se debe tener cuidado en no convertir esta asignatura en un espacio de uso mecánico de los recursos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario